¿Quieres separar espacios de tu casa sin tener que levantar tabiques? Separar espacios espacios sin construir una pared te permite reorganizar tu hogar sin meterte en obras demasiado largas e invasivas.
Hoy te contamos cómo separar habitaciones sin levantar tabiques, con soluciones prácticas con las que aprovecharás cada metro cuadrado para la transformación de tu hogar. ¡Te prometemos que terminarás el artículo teniendo las mejores ideas para separar ambientes!
Por qué separar espacios sin levantar tabiques es una gran idea
Los espacios diáfanos sin tabiques transmiten una sensación de mayor amplitud y son muy luminosos. A la hora de diseñar una reforma integral, desde Metrocuadrado apostamos por este tipo de soluciones habitacionales por sus múltiples ventajas siempre que el espacio disponible y el gusto del cliente así lo aconsejen.
A continuación, te dejamos algunas ideas para separar ambientes sin levantar tabiques.
Separar espacios con suelos distintos
Una forma muy práctica para separar estancias sin levantar paredes es diferenciar las zonas mediante suelos distintos. Imagínate que quieres separar la cocina del salón:
- Para la cocina elige un pavimento de gres porcelánico. Este es un tipo de pavimento resistente y fácil de limpiar, lo que te facilitará el día en esta estancia.
- Para el salón opta por una tarima flotante de madera.
Como puedes ver, cada zona tiene un suelo adaptado a su uso y, a la vez, conseguimos un contraste visual que marca claramente dónde empieza una sala y dónde empieza la otra. Sin tabiques. ¡Las opciones son infinitas!
Cómos separar habitaciones usando el mobiliario como elemento divisorio
La mesa de comidas es un elemento muy recurrente y efectivo para separar la zona de estar del comedor en un salón, al igual que el sofá. En ese caso, interesa que el respaldo del sofá sea bajo para que no se convierta en un muro que reste protagonismo visual al salón.
Las alfombras también son muy útiles para resaltar cada zona del salón.
Ideas para separar espacios con muebles: Librerías y bancos
Otros elementos de mobiliario muy interesantes para delimitar diferentes zonas de la casa son las librerías y los bancos.
Las librerías, además de erigirse en un valioso espacio para guardar obras literarias, pueden separar ambientes en el salón de una forma muy original. Por su parte, los bancos también proporcionan una zona de almacenaje y permiten colocar objetos decorativos a la vista en su parte superior.
Una isla entre el salón y la cocina
Otra idea súper efectiva para separar visualmente el salón de la cocina es habilitar una isla que sirva como barra de desayunos. Para ello es fundamental que haya suficiente espacio. Las cocinas con isla son muy atractivas visualmente en espacios amplios y refuerzan la filosofía diáfana de un hogar.
Separa ambientes con plantas
Las plantas altas también pueden utilizarse para crear una barrera natural entre estancias. Usar las plantas aportará frescura y color, además de ser un elemento original para crear una separación entre salas.
Puedes colocar plantas como bambú o macetas grandes con plantas frondosas, ya que su follaje actúa como una separación sin bloquear totalmente la luz, ni recargar el espacio.
Separa ambientes con cortinas
Si buscas una solución flexible para separar habitaciones sin levantar tabiques, las cortinas gruesas o visillos pesados son una gran opción. Con una simple barra de techo, puedes abrir o cerrar espacios según lo necesites.
Cómo separar estancias con cerramientos de cristal y paneles fijos
Más ideas: los cerramientos de hierro y cristal dividen el salón o la cocina del exterior de una vivienda sin impedir que la luz natural fluya libremente.
También podemos emplear paneles fijos de cristal con la misma funcionalidad y grandes dosis decorativas. Por ejemplo, un panel fijo puede ser una excelente solución para separar el lavabo de la bañera.
En resumen…
La elección de la mejor solución para dividir ambientes sin necesidad de tabiques de obra debe priorizar la luminosidad. La libre circulación de la luz es el elemento clave en este tipo de diseños habitacionales.
Desde Metrocuadrado apostamos por espacios diáfanos siempre que el espacio físico en el hogar y el deseo del cliente así lo avalen. Tenemos gran experiencia a la hora de adaptar espacios para sacarles el máximo partido.
Esperamos que estas ideas para separar ambientes sin levantar tabiques te hayan servido de gran ayuda. Si necesitas consejo, asesoramiento o presupuestos para tus ideas y proyectos en tu hogar, en Metrocuadrado podemos ayudarte.
Además, también nos encargamos de asistir y orientar al cliente, aconsejándole en cada caso qué es lo mejor para su reforma y para su presupuesto. Si quieres un cambio en tu vivienda o reformar una casa antigua, Metrocuadrado es tu mejor opción.
En Metrocuadrado convertimos tus ideas en proyectos.
En Metrocuadrado contamos con un equipo de interioristas te asesorarán para que la elección de tu encimera sea siempre un acierto. Consúltanos o acude a nuestras tiendas de L’Eliana o Valencia y te ofreceremos el proyecto más adecuado para su vivienda.